
El pasado sábado 22 de febrero, en el marco de la XIX Semana de la Herencia Cultural Dominico-Americana, se llevó a cabo un homenaje al poeta universal Rubén Darío en el parque que lleva su nombre en Miami, Florida. Organizado por el Movimiento Mundial Dariano (MMD) en conjunto con Latinos Unidos, Hispanic Coalition y el Salón del Libro Nicaragüense, el evento reunió a diversas personalidades del ámbito cultural y literario para rendir tributo al padre del modernismo literario hispanoamericano.
La ceremonia incluyó la colocación de una ofrenda floral al monumento de Rubén Darío, en nombre de sus amigos dominicanos, simbolizando el nexo entre la comunidad nicaragüense y la dominico-americana. Este acto exaltó el legado de Darío y su influencia en la literatura dominicana.



Participación de destacadas figuras culturales
Durante el evento, se realizaron intervenciones musicales y discursos que resaltaron la trascendencia de Rubén Darío. El tenor Octavio Orochena interpretó el himno nacional de los Estados Unidos y el Himno de Nicaragua, mientras que el barítono Mario Rocha ofreció una intervención poética musical. Además, el profesor Héctor Darío Pastora, presidente del MMD, ofreció las palabras de apertura, destacando la importancia del modernismo dariano en la literatura hispana.
Asimismo, se realizaron incorporaciones honoríficas al MMD, entre ellas la Dra. Amanda Vargas, presidenta de Latinos Unidos, y el Sr. José Carvajal, presidente del Salón del Libro Nicaragüense, en reconocimiento a su labor en la difusión de la cultura hispanoamericana.





Un llamado a la unidad y la identidad cultural
El homenaje también sirvió para resaltar la importancia de preservar la identidad cultural y literaria en las comunidades nicaragüenses y dominico-americanas en el extranjero. Se destacó la relevancia de figuras de la patria dominicana como Fabio Fiallos, Tulio Cesteros y Osvaldo Bazil, quienes, al igual que Darío, han dejado una huella imborrable en la historia literaria.
El evento concluyó con un llamado a la unidad y a la fortaleza del espíritu latino, recordando que la literatura y el pensamiento son la antorcha que ilumina el camino de las generaciones futuras.
El Parque Rubén Darío, inaugurado el 15 de enero de 1993, está ubicado en 9825 West Flagler Street, Miami, FL 33174. Este espacio ofrece diversas instalaciones recreativas, incluyendo canchas de baloncesto, áreas de picnic, un parque infantil y campos de fútbol y béisbol, sirviendo como un punto de encuentro para la comunidad y un lugar ideal para eventos culturales como este homenaje al ilustre poeta nicaragüense.

El hito historico que significa el Parque, Escuela y Calle Ruben Dario, se lo debemos a la incansable labor del Profesor Hector Dario Pastora. El puso en alto a nuestro Panida, el principe de las letras castellanas. El se merece un monumento y una catedra Dariana en el colegio que honrosamente lleva el nombre de nuestro orgullo patrio.