
La revista Al Sonar de la Marimba celebró el lanzamiento de su edición de marzo en The Spotted Gallo, un…
En febrero se conmemora el tránsito a la inmortalidad del poeta universal Rubén Darío, Padre de la Patria, quien falleció a los 49 años y 20 días, el 6 de febrero de 1916, en León, Nicaragua.
Sus exequias, que se extendieron durante siete días, fueron un acontecimiento de apoteosis nacional e internacional, con la participación de delegaciones de toda América y Europa. Fue sepultado el 13 de febrero en la catedral colonial de León, con honores de Estado y como Príncipe de la Iglesia, mientras sonaban los acordes de la Marcha Triunfal, compuesta por el maestro Luis A. Delgadillo. Esta pieza musical fue parte de un vasto programa organizado por el Movimiento Mundial Dariano en 2016, para conmemorar el centenario de su fallecimiento. En esos días, del 6 al 13 de febrero, se revivió su itinerario póstumo y su contenido histórico, recordando que: “No hay ejemplo en la historia de Nicaragua de una procesión tan soberbia, imponente y suntuosa como la que se verificó en el entierro de Rubén Darío, Padre del Modernismo y Príncipe de las Letras Castellanas.”
La trascendencia de su genio ha merecido innumerables tributos, consolidándolo como un clásico de la literatura universal. Sus obras, trayectoria periodística y diplomática mantienen plena vigencia en América y Europa.
En homenaje a la inmortalidad de Darío, destacamos pensamientos consagratorios de grandes figuras literarias:
Jorge Luis Borges: “Todo lo renovó Darío: la materia, el vocabulario, la métrica. Su labor no ha cesado y no cesará.”
Mario Vargas Llosa: “Con Rubén Darío, la poesía en España y América Latina empezó a ser moderna.”
Pablo Neruda: “Surgió del idioma volando ráfagas de oro.”
Octavio Paz: “Darío está presente en el espíritu de los poetas contemporáneos. Es el fundador.”
Juan Ramón Jiménez: “Los poetas que venimos después de Darío y Unamuno tenemos una influencia doble.”
Antonio Machado: “Si era en tu verso la armonía a buscar, ¿dónde fuiste, Darío, la armonía a buscar?”
José Ortega y Gasset: “Sus versos han sido una escuela de forja poética.”
La revista Al Sonar de la Marimba celebró el lanzamiento de su edición de marzo en The Spotted Gallo, un…
El 1 de marzo, el Movimiento Mundial Dariano se honra en saludar y reconocer el magisterio de los profesionales de…
En el marco de la XIX Semana de la Herencia Cultural Dominico-Americana, se llevó a cabo un homenaje al poeta…
El pasado 14 de febrero, Bohemia de Canciones y Sabores cautivó al público de Miami con una fusión única de…
Miami fue el escenario de “Compartiendo Experiencia: Workshop de Imagen y Etiqueta”, un evento que reunió a destacadas personalidades del…
El 2 de febrero de 2025, durante la ceremonia de los Grammy, varios artistas latinos se llevaron premios destacados, celebrando…