
La noche del 15 de septiembre, en un marco cargado de simbolismo por la conmemoración de la independencia de Nicaragua,...
Por Profesor Héctor Pastora, MMD
En ocasión de conmemorarse el Día Nacional del Periodista Nicaragüense, el 1 de marzo, el Movimiento Mundial Dariano se honra en saludar y reconocer el magisterio de los profesionales de la prensa dentro y fuera de Nicaragua, en particular lo que dignifica y hace honor a la ética y la justicia social. Nada más propicio en esta memorable celebración que destacar fragmentos del pensamiento de Rubén Darío acerca de “La Misión de la Prensa”, publicado en el diario “La Unión”, que fundó y dirigió en San Salvador en 1889. Aun siendo diplomático en Europa y América, ejerció el periodismo como su fuente de vida, en especial en “La Nación” de Buenos Aires, Argentina, a partir de Azul (1888) hasta su muerte en 1916.
“La pluma es arma hermosa. El escritor debe ser brillante soldado del derecho, el defensor y paladín de la justicia. Son gloriosas esas grandes luchas de la prensa que dan por resultado el triunfo de una buena causa, la victoria de una alta idea”. Y en otro juicio sobre el poder de la prensa, Darío escribe: “Se le considera como una de las formas de soberanía del pueblo, como el cuarto poder, como el alma de la democracia, como el observador de las libertades públicas, como el yunque donde se forjan las nacionalidades, sus derechos y sus conquistas.”
El Día Nacional del Periodista fue aprobado el 26 de febrero de 1964, por decreto legislativo No. 904 en el período presidencial del Dr. René Schick Gutiérrez, en homenaje a la fundación del primer diario del país, el 1 de marzo de 1884, en la ciudad de Granada, con el nombre de “Diario de Nicaragua” por los ilustres escritores y políticos Anselmo Hilario Rivas y Rigoberto Cabezas, uno de los protagonistas de la reincorporación de la Mosquitia en 1894. Este es un homenaje al periodismo ético en función de libertad y democracia.
Al sonar de la marimba, se une a la celebración del Día del Periodismo Nicaragüense, recordándonos la rica herencia cultural y el papel crucial que juegan los periodistas en la sociedad.
La noche del 15 de septiembre, en un marco cargado de simbolismo por la conmemoración de la independencia de Nicaragua,...
La Celebración de la Herencia Nicaragüense tuvo un final cargado de música, baile y emoción gracias a la presentación del...
6 de septiembre de 2025, Miami – El LoanDepot Park se convirtió en un pedacito de Nicaragua durante la Celebración...
Itza Castillo, representante de Managua, fue proclamada como la nueva Miss Universe Nicaragua 2025
El pasado 6 de agosto, el Doral Contemporary Art Museum (DORCAM) fue escenario de una velada que celebró la cultura...
El sábado 14 de junio, en el vibrante corazón de Miami, se encendió una chispa femenina destinada a multiplicarse. La...