Al sonar de la marimba

Philip Montalbán encendió la celebración de la Herencia Nicaragüense en el LoanDepot Park

Fotos cortesia de Ellton Jirón / @laburundanga505

6 de septiembre de 2025, Miami – La Celebración de la Herencia Nicaragüense tuvo un final cargado de música, baile y emoción gracias a la presentación del legendario cantautor Philip Montalbán, acompañado por su Banda Caribe.

Cuando el béisbol dio paso al ritmo

Al concluir el partido entre los Marlins y los Phillies, el público permaneció en el lugar, contagiado por una energía vibrante que pedía más. Entonces, Philip Montalbán apareció en escena y, con su carisma y fuerza interpretativa, convirtió cada nota en una celebración colectiva. La Banda Caribe, con percusiones contagiosas, guitarras llenas de sabor tropical y vientos que evocaban la Costa Atlántica, elevó el espíritu de la noche y marcó el pulso de una comunidad orgullosa de su herencia.

Canciones que celebran identidad y cultura

El concierto comenzó con una interpretación emotiva de Nicaragua Mía, obra de Tino López Guerra, que desató un coro lleno de orgullo nacional. A continuación, Montalbán presentó Bienvenidos a Managua, de su propia autoría, seguido de Mayaya Lasinki y Music Sweet, esta última en honor a la cultura garífona.

La velada continuó con Vuelvo y Miami, tema icónico que resonó profundamente en la comunidad migrante. Después llegó Son tus Perfúmenes, que arrancó la nostalgia del público, para dar paso al gran popurrí de Palo de Mayo, en el que se entrelazaron piezas como Read-to, Rinkitinkitin, Day Break Night Break, Tululú, así como Suenan los Tambores, en la versión de los Hermanos Cortéz, y la celebración de Run Down, que rindió homenaje a uno de los platillos más representativos de la Costa Caribe.

Cada canción fue un puente entre la memoria, la identidad y la alegría colectiva, logrando que el público se entregara por completo al baile y al canto. Philip Montalbán estuvo acompañado por músicos de gran talento: Elías Cubillo (piano), Raymon Simón (timbales), Marlon Hurtado (batería), Byron Luna (percusión), Samuel López (saxofón), Julián C. Fuentes (trompeta) y Orlando Morales (bajo).

Una velada inolvidable

Más que un concierto, la presentación de Philip Montalbán fue un acto de reafirmación cultural. Familias enteras, jóvenes y adultos se unieron en un mismo ritmo, demostrando que la música no solo entretiene, sino que construye comunidad y mantiene vivas las raíces. Con su voz cálida y su repertorio cargado de historia, Montalbán dejó claro por qué sigue siendo una de las figuras más queridas de Nicaragua.

Su espectáculo no fue un cierre cualquiera: fue la síntesis perfecta de lo que significa la Herencia Nicaragüense en la diáspora. Bailar, cantar y recordar juntos que la cultura trasciende fronteras y florece allí donde su gente se reúne a celebrarla.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top