
El pasado 6 de agosto, el Doral Contemporary Art Museum (DORCAM) fue escenario de una velada que celebró la cultura...
El pasado 6 de agosto, el Doral Contemporary Art Museum (DORCAM) fue escenario de una velada que celebró la cultura nicaragüense en todas sus formas, rindiendo homenaje a Yezzenia Watler Downs, reconocida en la portada de Al Sonar de la Marimba por su aporte a la cultura y a causas humanitarias.
Durante la apertura, Orlando Morales, editor de la revista Al Sonar de la Marimba, expresó su agradecimiento a todos los patrocinadores que han creído en la publicación como una plataforma que realza la cultura y las tradiciones, y que también reconoce a los agentes de cambio como Yezzenia, fundadora del Ballet Folklórico Nicaragüense Azul, cuyo trabajo deja una huella significativa.Destacó la importancia de la unidad, de alejarnos de lo negativo y de tendernos la mano entre nosotros mismos. Aprovechó también para agradecer a los patrocinadores que hacen posible la revista mes a mes y al equipo de ASDLM: Saddyz Mendoza, Kenia Obando, Karen Suárez y Marjorie Tercero, cuya dedicación mantiene el proyecto en marcha.
Una bienvenida que celebró los sentidos
Antes de la presentación principal, el evento se transformó en un espacio de encuentro y networking cultural. El sonido inconfundible de la Marimba Nica en Miami, interpretada por Iván Gabriel Salazar, y la selección musical de DJ Zemogregor acompañaron a los asistentes mientras recorrían exhibiciones literarias y artísticas, degustaban gastronomía típica y descubrían propuestas de emprendedores como Joyas Alma Mia, con su fina orfebrería, y Güegüe, creadores de chaquetas de jean recicladas y pintadas a mano con íconos culturales de Nicaragua.
En ese ambiente de intercambio, el público pudo acercarse a las obras de Ligia Houben, especialista en tanatología; la poeta Ligia Lugo; y el autor motivacional César Lacayo. En las artes visuales, destacaron las piezas plásticas de Isack Corrales y la muestra fotográfica de Sofía Avilés, ambas con fuerte acento en identidad y tradición.
La gastronomía fue otro pilar de la experiencia: Violeta Fuentes abrió el recorrido con un generoso caballo bayo, plato emblemático nicaragüense; Lázaro Centeno, de Pastelería Raíces, endulzó la noche con postres tradicionales; y Mayerlyn Ríos, de Sabor Pinolera, aportó el toque casero que evoca la cocina de hogar.
La fuerza de la música y la danza
Con el público ya inmerso en el espíritu de la noche, inició la parte artística central. Jackson Gutiérrez, talentoso saxofonista nicaragüense, interpretó Palomita Guasiruca, joya del folklore recopilada por Erwin Krüger. El momento más emotivo llegó con Adonys Chow, “El Pequeño Gigante de Nicaragua”, quien ofreció una interpretación magistral de Nicaragua Nicaragüita, del maestro Carlos Mejía Godoy, autor también de Yo te amo Nicaragua, tema que cobró vida en la danza de Sugey Castillo, llenando el escenario de color y emoción.
El Ballet Folklórico Nicaragüense Azul acompañó la celebración con su presencia y anunció su próxima gala anual Alma Nica Cultura y Tradición, a realizarse el 16 de agosto, en beneficio de niños con cáncer.
Presencias que suman y respaldan
La velada contó con la presencia de Maureen Porras, vicealcaldesa de Doral y orgullosa representante de la comunidad nicaragüense; Adriana Paniagua, Miss Nicaragua 2018 y embajadora de causas sociales; Karen Celebertti, reconocida por su liderazgo al frente de Miss Nicaragua durante varios años; Norma Huembes, Miss Nicaragua 2022; Ana Galán, de Galana Hand Jewelry; el periodista Vicente Izaguirre; el actor Alberto Lara, con trayectoria en producciones como Velvet: El Nuevo Imperio de Telemundo; y Ozzy Pérez, artista vinculado a la escena cultural de Miami.
Más que un homenaje, la noche fue un testimonio de que la cultura sigue siendo un puente entre generaciones y geografías. La figura de Yezzenia Watler Downs brilló como símbolo de entrega y amor por Nicaragua, en un encuentro donde la música, el arte, la gastronomía y la comunidad se unieron para celebrar lo mejor de nuestra identidad.
El pasado 6 de agosto, el Doral Contemporary Art Museum (DORCAM) fue escenario de una velada que celebró la cultura...
El sábado 14 de junio, en el vibrante corazón de Miami, se encendió una chispa femenina destinada a multiplicarse. La...
Restaurante "El Madroño", referente de la gastronomía nicaragüense en Miami, fue el escenario del emotivo lanzamiento del videoclip “Dime Corazón”,...
Al Sonar de la Marimba, que rinde homenaje a Adriana Paniagua como embajadora de la cultura, el emprendimiento y la...
Ceshia Ubau brilló en la reciente edición de los Premios Música 503, celebrados en El Salvador, al obtener cuatro galardones...
La vicealcaldesa Maureen Porras entrega distinciones a Yezzenia Watler Down y Alberto Lara por su valioso aporte a la comunidad.